Periódico Patria como alma de la nación
El 14 de marzo de 1892 vio la luz el periódico Patria, al servicio del Partido Revolucionario Cubano, encargado de contribuir a la verdadera unidad de los patriotas en torno a la lucha por la definitiva libertad e independencia.
Se forjó como el soldado de la libertad y eso lo reafirmaba José Martí, su fundador, en el editorial: "Lo que el enemigo ha de oír no es más que la propia voz de ataque…Eso es Patria en la prensa. Es un soldado".
Y lo era junto a quienes en el campo de batalla sin titubear un solo instante, cabalgaron como jinetes veloces, enfrentados a un ejército español envalentonado y devorador de hombres, solo portadores del machete mambí y las más justas y fieles ideas.
"Nace este periódico, por la voluntad y con los recursos de los cubanos y puertorriqueños de Nueva York, para contribuir, sin premura y sin descanso, a la organización de los hombres libres de Cuba y Puerto Rico", escribió en el editorial de presentación
Patria fue el sueño de Martí y en lo adelante ni un día dejó de pensar en esta publicación y de orientar a sus colaboradores los más diversos temas y cómo tratarlos, a la medida del momento.
Fue hecho para la guerra y así lo reconoció el Apóstol de Cuba en uno de los artículos de presentación: "Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden".
En homenaje a Patria, como la verdadera publicación revolucionaria, en Cuba la fecha del 14 de marzo cobra cada vez mayor vigencia y mantiene viva la idea martiana de que "la prensa no es aprobación bondadosa o ira insultante. Es proposición, estudio, examen y consejo."
0 comentarios